jueves, 16 de enero de 2014

La apuesta oficial: que las exportaciones crezcan 32% en los próximos dos años

Alvaro Buenader.

"El incremento del 32% de las exportaciones en los próximos dos años se explicará por el aumento de la venta de manufacturas de origen industrial (MOI) al mundo", aseguró la ministra de Industria, Débora Giorgi. Fue la semana última, durante el acto de presentación del Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (Padex) que encabezó en la Casa de Gobierno el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y del que participaron también los ministros de Economía, Axel Kicillof; el canciller, Héctor Timerman; de Agricultura, Carlos Casamiquela; ministros vinculados a la producción y el desarrollo de todas las provincias y más de 70 cámaras sectoriales; y empresarios y funcionarios de diferentes sectores productivos, según se informó.

"Argentina tiene una excelente oportunidad de incrementar sus exportaciones, ya que puede capturar el 20% de los US$ 600.000 millones que actualmente importa América latina de extrazona, 75% de los cuales son MOI", dijo Giorgi, quien explicó que "el objetivo es diversificar destinos y productos, federalizar el comercio exterior, recuperar la soberanía tecnológica, y lograr más competitividad y escala para vender más productos argentinos al mundo".

Según la funcionaria, en 2013, las exportaciones superarán los U$S 87.000 millones y, con la puesta en marcha del Padex, se busca alcanzar los U$S 94.000 millones en 2014 y, en 2015, pasar los US$ 101.000 millones.

Giorgi explicó que las oportunidades pueden capitalizarse a través de asociatividad entre empresas binacionales, transferencia de tecnología o puesta en marcha de unidades productivas en el exterior o en el país a través de joint ventures con socios latinoamericanos. El programa, que llevará adelante la Cancillería, establece una lista de 24 países prioritarios para incrementar el saldo exportador, y la participación en ferias y misiones comerciales y busca el incremento de pymes exportadoras y de transferencia de tecnología. Habrá financiamiento para las exportaciones, compensación de reintegros e incentivos reales a las exportaciones de productos con alto valor agregado, según se anunció.

Se definieron dos conglomerados de países para apuntalar el incremento de las exportaciones. Uno, integrado por nueve países de América latina con mercados en expansión y un fuerte potencial exportador para la Argentina en productos MOI y tecnologías, y el segundo está conformado por 15 países de mayor volumen de importación.

"Las pymes son actores fundamentales del desarrollo del país y de las economías regionales", afirmó Giorgi y detalló que "entre 2003 y 2013 se agregaron aproximadamente 2500 al complejo exportador nacional"..

Fuente: La Nacion - Suplemento Comercio Exterior 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario